365 Consejos sobre Fotografía: El Poder del RAW

Detrás de cada gran fotografía hay una historia, y detrás de cada historia, una elección técnica. Una de las decisiones más importantes que puedes tomar al capturar una imagen es elegir disparar en formato RAW siempre que sea posible.

A diferencia del formato JPG, que comprime la imagen y descarta parte de la información capturada, el formato RAW conserva todos los datos originales. Cada matiz de luz, cada sombra sutil, cada color, quedan intactos, ofreciéndote la libertad de ajustar parámetros como la exposición, el balance de blancos o el contraste durante el posprocesado, sin sacrificar calidad.

El RAW convierte a la cámara en un recolector de posibilidades. Te permite regresar a la imagen días o semanas después y descubrir nuevas formas de interpretarla, como si volvieras a ver la escena por primera vez, bajo una luz distinta.

Sin embargo, disparar en RAW no siempre es práctico. Si acostumbras tomar miles de fotos en una sola jornada, gestionar y procesar tantos archivos puede volverse una tarea titánica. En esos casos, reservar el formato RAW para aquellas imágenes únicas, aquellas que intuyes que podrían convertirse en obras memorables, puede ser la mejor estrategia.

Cada vez que presiones el disparador, piensa en el valor de esa imagen. Algunas fotos merecen ser preservadas con todo su esplendor intacto, esperando el momento perfecto para ser reveladas en todo su potencial.

365 Consejos sobre Fotografía: Eligiendo el Objetivo Ideal

Elegir un objetivo para tu cámara no es simplemente una cuestión de cubrir la mayor cantidad de distancias focales posibles. Hay una regla silenciosa que los fotógrafos más experimentados conocen bien: cuanto más amplio es el rango de un objetivo, más difícil resulta mantener la calidad óptica en todas las distancias.

Un objetivo de 18-105mm, por ejemplo, suele ofrecer un rendimiento óptico superior al de uno que cubre desde los 18 hasta los 300mm. ¿La razón? La especialización. Cada lente interna de un objetivo fijo, como uno de 50mm, ha sido diseñada para rendir de manera impecable en una única distancia focal. No necesita adaptarse, no necesita comprometerse: simplemente cumple su función con excelencia.

En contraste, los llamados objetivos "todo terreno", que abarcan un espectro inmenso de distancias, deben rendir aceptablemente bien en cada punto, desde los 18mm hasta los 300mm. Esa necesidad de versatilidad lleva inevitablemente a sacrificar parte de la precisión y nitidez que podrías obtener con ópticas más especializadas.

Si la calidad de imagen es una prioridad para ti, una alternativa sensata es apostar por dos objetivos complementarios, como un 18-55mm para escenas cotidianas y un 55-300mm para tomas más lejanas, en lugar de confiar en un único objetivo que lo abarque todo.

La fotografía es también una cuestión de elecciones: elegir dedicarte al detalle, a la perfección y a la belleza que surge cuando cada pieza del equipo está pensada para hacer una sola cosa de manera extraordinaria.

Cómo un Proyecto 365 Puede Revolucionar tu Creatividad Fotográfica

El Proyecto 365 es mucho más que un desafío fotográfico; es un compromiso contigo mismo, una forma de cultivar la creatividad y una invitación a redescubrir el mundo que te rodea. Consiste en tomar al menos una fotografía al día durante un año entero, una práctica que no solo te reta a encontrar inspiración diaria, sino que también te enseña a observar con mayor detalle.

¿Por qué iniciar un Proyecto 365?

Un Proyecto 365 no es solo para fotógrafos profesionales; es una experiencia transformadora para cualquier amante de la fotografía. La práctica diaria puede ayudarte a mejorar tu técnica, desarrollar un estilo personal y convertir la cámara en una extensión de tu visión. Además, es una excelente manera de documentar un año completo de tu vida, capturando momentos que podrían pasar desapercibidos.

¿Cómo empezar un Proyecto 365?

Comenzar puede parecer intimidante, pero dividirlo en pasos claros puede facilitar el proceso:

  • Define tus objetivos: ¿Quieres mejorar tu técnica? ¿Experimentar con un estilo específico? Tener claridad en tus metas te ayudará a mantenerte motivado.
  • Elige tu equipo: No necesitas la cámara más costosa del mercado. Incluso un teléfono móvil puede ser suficiente para capturar imágenes impactantes.
  • Crea un calendario: Mantén un registro de tus progresos. Un calendario te ayudará a visualizar tu constancia y a identificar patrones.
  • Inspírate diariamente: Busca ideas en libros, redes sociales o simplemente en tu entorno. Algunas plataformas, como Instagram, ofrecen retos diarios que pueden ser una excelente fuente de inspiración.
  • Comparte tu trabajo: Publicar tus fotos en redes sociales o en un blog puede motivarte a seguir adelante y recibir retroalimentación valiosa.

Consejos para mantener el compromiso

Es natural que, después de unos meses, el entusiasmo inicial disminuya. Aquí algunos consejos para mantenerte enfocado:

  • Sé flexible: No te obsesiones con la perfección. Algunas fotos serán mejores que otras, y eso está bien.
  • Experimenta: Juega con diferentes configuraciones de tu cámara, ángulos y estilos de edición.
  • Encuentra apoyo: Unirte a comunidades de fotógrafos que también estén realizando el proyecto puede darte la motivación extra que necesitas.
  • Acepta los días difíciles: Habrá momentos en los que será difícil encontrar algo que fotografiar. Aprovecha esos días para explorar lo cotidiano y encontrar belleza en lo simple.

Los beneficios a largo plazo

Al finalizar tu Proyecto 365, no solo tendrás una colección de imágenes únicas, sino que también habrás transformado tu perspectiva como fotógrafo. Es probable que descubras un estilo personal y una mayor confianza en tus habilidades. Además, habrás capturado un año completo de tu vida, creando un archivo visual que tendrá un significado especial con el tiempo.

¿Estás listo para aceptar el desafío y descubrir el potencial creativo que llevas dentro? ¡Empieza hoy y captura la magia de cada día con tu lente!

Fotografía con Propósito: 5 Hábitos que Transformarán tu Enfoque

La fotografía es un arte que requiere no solo talento, sino también disciplina y buenos hábitos. La semana pasada hablamos de cinco malos hábitos fotográficos que debes dejar atrás. Hoy, quiero centrarme en cinco buenos hábitos que pueden transformar tu enfoque y elevar tu fotografía a un nuevo nivel. Estos hábitos no solo mejorarán tus habilidades técnicas, sino que también te ayudarán a desarrollar una visión más creativa y consciente de tu entorno.

1. Fotografía Todos los Días

Uno de los mejores hábitos que puedes adoptar es tomar al menos una foto al día. Los proyectos 365, que consisten en capturar una imagen diaria durante un año, son una excelente manera de comprometerte con este hábito. Aquí tienes algunas razones por las que fotografiar todos los días es tan beneficioso:

  • Mejora tus habilidades: La práctica constante te ayuda a dominar la técnica y a experimentar con nuevos estilos.
  • Desarrollas una mirada fotográfica: Comienzas a ver el mundo a través del encuadre de una cámara, incluso cuando no la llevas contigo.
  • Documentas tu vida: Las fotos diarias se convierten en un diario visual que, con el tiempo, adquiere un valor emocional incalculable.

Si te animas a empezar un proyecto 365, no solo estarás creando un archivo personal invaluable, sino que también estarás cultivando una disciplina que te servirá en todas las áreas de tu vida.

2. Deja tu Cámara en Casa (A Veces)

Puede parecer contradictorio, pero dejar la cámara en casa también es un hábito importante, especialmente si eres padre o madre. A veces, llevar una cámara grande y profesional puede interferir con los momentos espontáneos y naturales. Mis hijos, por ejemplo, empezaron a preguntar: "Mamá, ¿no vas a traer la cámara, verdad?". Fue entonces cuando aprendí a aprovechar la cámara de mi teléfono para capturar recuerdos sin entrometerme en la experiencia.

Además, las cámaras grandes pueden ser incómodas y hasta peligrosas en ciertas situaciones. ¡Mis hijos han esquivado más de un golpe accidental de mi cámara! Aprender a usar la cámara de tu teléfono de manera efectiva puede ser liberador y te permitirá capturar momentos que de otra manera podrías perder.

3. Toma Notas

Llevar un registro de tus ideas, inspiraciones y esquemas de color es un hábito que puede marcar la diferencia en tu creatividad. Aquí tienes algunas formas de hacerlo:

  • Cuaderno físico: Anota ideas, pega recortes de revistas o dibuja bocetos.
  • Pinterest: Una herramienta increíble para recopilar inspiración visual, desde accesorios hasta poses y locaciones.
  • Aplicaciones como Evernote: Perfectas para mantener tus notas organizadas y accesibles en todos tus dispositivos.

Además de inspirarte, llevar un registro detallado de tus sesiones fotográficas es invaluable. Anota la ubicación, la hora del día, los ajustes de la cámara y cualquier consejo que quieras recordar para futuras sesiones. También es útil documentar tus procesos de edición, especialmente cuando logras un resultado que te encanta. Guarda archivos sin aplanar o anota los pasos que seguiste para replicarlos más tarde.

4. Haz Copias de Seguridad

Uno de los hábitos más importantes (y a menudo descuidados) es hacer copias de seguridad de tus archivos. Muchos fotógrafos han perdido años de trabajo por no respaldar adecuadamente sus discos duros. Aquí tienes algunas opciones para mantener tus fotos seguras:

  • Discos duros externos: Usa programas de clonación o sistemas automatizados para hacer copias de seguridad periódicas. Sin embargo, esto no protege contra robos o desastres naturales.
  • Almacenamiento en la nube: Servicios como Dropbox, Google Drive o iCloud son excelentes para respaldar archivos, aunque pueden tener límites de almacenamiento y costos adicionales.
  • Discos duros inalámbricos: Como el Time Machine de Apple, que permite respaldar archivos en una ubicación separada de tu ordenador.

Recuerda: si tu conexión a internet tiene límites de subida, ten cuidado al respaldar grandes cantidades de datos. Planifica tus copias de seguridad para evitar sorpresas.

5. Experimenta y Diviértete

Por último, pero no menos importante, no olvides divertirte. La fotografía es un arte, y el arte debe ser disfrutado. Experimenta con nuevas técnicas, juega con la luz y prueba ángulos inusuales. No tengas miedo de salir de tu zona de confort y capturar imágenes que desafíen tus habilidades.

La diversión es esencial para mantener viva la pasión por la fotografía. Cuando te diviertes, tu creatividad fluye de manera natural, y eso se refleja en tus imágenes.

¿Qué hábitos fotográficos practicas tú? ¿Te animarías a empezar un proyecto 365 o a experimentar con nuevas técnicas? Comparte tus experiencias en los comentarios y únete a la conversación. Si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo con otros amantes de la fotografía. ¡Juntos podemos seguir aprendiendo y creciendo como artistas! 

De la Pantalla al Papel: Cómo Lograr que tus Impresiones Coincidan con tu Monitor Calibrado

Cuando compras una impresora de inyección en color, lo primero que haces es instalar los controladores y asegurarte de que funciona. Sin embargo, si eres un fotógrafo que ha invertido tiempo en calibrar tu monitor para obtener colores precisos, seguramente querrás que tus impresiones reflejen fielmente lo que ves en la pantalla. Aunque no podemos competir con los laboratorios profesionales, sí podemos lograr impresiones de alta calidad que sorprendan a familiares y amigos, especialmente en épocas como Navidad. Para ello, solo necesitas una impresora de inyección en color, papel fotográfico de buena calidad y seguir estos pasos.

1. Obtén los Perfiles de Color de la Impresora y el Papel

Los fabricantes de impresoras y papel fotográfico suelen proporcionar perfiles de color específicos para sus productos. Estos perfiles, generalmente disponibles en sus sitios web, son esenciales para garantizar que los colores de tus impresiones coincidan con los de tu pantalla calibrada.

  • Busca el perfil adecuado: Visita la página web del fabricante del papel y descarga el perfil correspondiente a tu modelo de impresora. Si no lo encuentras, contacta directamente al fabricante; muchos ofrecen soporte personalizado.
  • Instala el perfil: Los perfiles suelen venir en formato .icc. Simplemente haz doble clic en el archivo para instalarlo. Una vez instalado, estará disponible en Photoshop para su uso.

2. Configura la Impresión en Photoshop

Una vez que tu fotografía esté lista y ajustada según el perfil de color de tu monitor, es hora de imprimir. Sigue estos pasos en Photoshop:

  1. Ve a Archivo -> Imprimir.
  2. Desactiva la gestión de color de la impresora: En el cuadro de diálogo, asegúrate de que la opción "Gestión de color" esté configurada para que Photoshop gestione los colores, no la impresora. Esto es crucial para mantener la precisión del color.
  3. Selecciona el perfil de impresora: En el menú desplegable "Perfil de impresora", elige el perfil que instalaste anteriormente.
  4. Configura la interpretación del color: Las opciones más recomendables son "Colorímetro" (ajuste por defecto) o "Perceptual". Prueba ambas y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
  5. Ignora el "Aviso de gama": Esta opción es útil solo para impresiones CMYK, así que desactívala si no estás trabajando para una publicación que lo requiera.
  6. Activa la "Compensación de punto negro": Esto ayuda a mantener el detalle y el color en las áreas de sombra.

3. Ajustes Adicionales en la Impresora

Antes de imprimir, asegúrate de configurar correctamente las opciones de la impresora:

  • Tamaño del papel: Selecciona el formato adecuado (A4, A3, etc.).
  • Desactiva la administración de color ICM: Esto varía según el sistema operativo y puede causar resultados imprevistos.
  • Calidad de impresión: Asegúrate de que esté configurada al máximo para obtener los mejores resultados.

4. ¿Y si la Impresión no Coincide con la Pantalla?

A pesar de seguir todos los pasos, es posible que notes diferencias entre la pantalla y la impresión. Esto se debe a varios factores, como la luminosidad del monitor o las dominantes de color de la impresora. Aquí tienes algunas soluciones:

  • Corrección de luminosidad: Si la impresión es demasiado clara u oscura, duplica la capa en Photoshop y fusiona usando los métodos "Trama" (para oscurecer) o "Multiplicar" (para aclarar).
  • Corrección de dominantes de color: Ajusta la saturación de cada canal de color (rojo, verde y azul) para corregir las dominantes no deseadas.

5. La Impresión es un Arte

La impresión fotográfica no es una ciencia exacta. Requiere práctica, paciencia y un ojo entrenado para detectar y corregir imperfecciones. Sin embargo, con estos consejos, podrás mejorar significativamente la calidad de tus impresiones y acercarte a los resultados profesionales.

¿Has probado alguna vez a imprimir tus fotografías en casa? ¿Qué desafíos has enfrentado? Comparte tus experiencias y consejos en los comentarios. Si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo con otros fotógrafos que busquen mejorar sus impresiones. ¡Juntos podemos seguir aprendiendo y creciendo en este fascinante arte! 

Fotografía para Principiantes: 100 Consejos Esenciales para Capturar Imágenes Increíbles

Si acabas de adquirir tu primera cámara profesional o semiprofesional y estás buscando consejos para mejorar tus habilidades fotográficas, has llegado al lugar correcto. A continuación, te presentamos 100 consejos prácticos para tomar fotos profesionales, compartidos por Eric Kim, un reconocido fotógrafo y educador en el mundo de la fotografía. Estos tips te ayudarán a dominar tu cámara, mejorar tu composición y desarrollar tu estilo único.

1. El Equipo no lo es Todo

  • Tener una cámara costosa no te convierte en un buen fotógrafo.
  • Siempre dispara en formato RAW para obtener la máxima calidad.
  • Un lente prime (de distancia focal fija) te ayudará a mejorar tu técnica.
  • La edición de fotos es tan importante como la toma; es un arte en sí mismo.
  • La regla de los tercios y la proporción áurea (Fibonacci) son tus aliadas.

2. Aprende y Practica

  • La fotografía macro no es para todos; encuentra tu nicho.
  • Los filtros UV protegen tu lente, pero no mejoran la calidad de la imagen.
  • Pasa menos tiempo en foros y más tiempo tomando fotos.
  • Encuentra la belleza en lo cotidiano; ahí está la magia.
  • La película y lo digital tienen sus ventajas; elige lo que mejor se adapte a ti.

3. Enfócate en lo Importante

  • No hay “magia” en el equipo; la magia está en tu visión.
  • Los lentes caros no garantizan mejores fotos.
  • Dedica más tiempo a practicar que a admirar el trabajo de otros.
  • No lleves tu cámara réflex a fiestas; disfruta el momento.
  • Las fotos en blanco y negro no son automáticamente artísticas.

4. Edición y Postprocesamiento

  • Si editas tus fotos, dilo con orgullo; es parte del proceso.
  • No necesitas fotografiar todo; sé selectivo.
  • Haz al menos dos copias de seguridad de tus imágenes.
  • Usa una correa de mano en lugar de la correa de cuello.
  • Acércate a tu sujeto; la proximidad mejora la composición.

5. Composición y Técnica

  • Sé parte de la escena, no solo un observador.
  • Agáchate para obtener ángulos más interesantes.
  • Enfócate más en la composición que en los aspectos técnicos.
  • Cubre los logos de tu cámara con cinta negra para pasar desapercibido.
  • Subexpón ligeramente (2/3 de stop) en días soleados.

6. Mejora Constante

  • Cuantas más fotos tomes, mejor serás.
  • Experimenta con diferentes exposiciones y ángulos.
  • Solo muestra tus mejores trabajos; calidad sobre cantidad.
  • Una cámara compacta también puede tomar grandes fotos.
  • Únete a foros de fotografía y participa activamente.

7. Inspiración y Estilo

  • Critica constructivamente el trabajo de otros.
  • Piensa antes de disparar; la intención es clave.
  • Una buena foto no necesita explicación.
  • El alcohol y la fotografía no combinan bien.
  • Inspírate en otros fotógrafos, pero no los idolatres.

8. Equipo y Accesorios

  • El grano (grain) en las fotos puede ser hermoso.
  • Cambia tu maletín de fotógrafo por uno de mensajero para mayor comodidad.
  • La simplicidad en la composición es fundamental.
  • La fotografía es “pintar con luz”; aprende a usarla.
  • Encuentra tu estilo y desarróllalo.

9. Postprocesamiento y Presentación

  • Un segundo monitor es ideal para editar fotos.
  • Silver Efex Pro es excelente para conversiones a blanco y negro.
  • Lleva tu cámara a todas partes; nunca sabes cuándo surgirá la oportunidad.
  • No dejes que la fotografía interfiera con disfrutar la vida.
  • Usa tu cámara sin miedo; está hecha para resistir.

10. Dispara con Confianza

  • Toma fotos consecutivas para capturar el momento perfecto.
  • Dispara con confianza; la seguridad se refleja en tus fotos.
  • La yuxtaposición de elementos puede crear imágenes impactantes.
  • Imprime tus fotos en gran formato para apreciar los detalles.
  • Regala tus fotos a amigos y extraños; comparte tu arte.

11. Comunidad y Aprendizaje

  • Enmarca tus mejores trabajos; dales el valor que merecen.
  • Las impresiones de Costco son económicas y de buena calidad.
  • Sal a tomar fotos con amigos; la experiencia es más divertida.
  • Únete a un club de fotografía o crea uno.
  • Las fotos hacen regalos memorables.

12. Fotografía Callejera y Retratos

  • Fotografiar extraños puede ser emocionante y desafiante.
  • Una foto espontánea (cándida) es mejor que una posada.
  • La luz natural es la mejor aliada del fotógrafo.
  • Un lente de 35 mm (en full frame) es ideal para fotografía callejera.
  • No temas subir el ISO cuando sea necesario.

13. Equilibrio y Disfrute

  • No cargues un trípode a todas partes; sé práctico.
  • Es mejor subexponer que sobreexponer.
  • Fotografiar personas

La Oficina de Fotos más Pequeña del Mundo: Viaja Ligero y Captura Más

En un mundo lleno de momentos que capturar y lugares por explorar, llevar todo lo que necesitas puede resultar agotador. ¿A quién no le encanta tomar fotos y viajar? Sin embargo, cargar con equipos voluminosos y pesados puede arruinar la experiencia. Por eso, hoy te presento la oficina de fotos más pequeña del mundo, un kit minimalista que te permitirá viajar ligero sin sacrificar la calidad de tus capturas o la eficiencia de tu trabajo.

Mi Oficina Portátil: Compacta y Eficiente

Mi oficina de fotos es, en esencia, una solución compacta y eficiente. Aunque no ocupa mucho espacio, cumple con todas mis necesidades mientras estoy en movimiento. Aquí te cuento qué incluye y por qué cada elemento es esencial.

1. La Cámara: El Corazón del Kit

El corazón de mi kit de viaje es mi cámara. En una época en la que la mayoría de las imágenes se ven en línea, ¿realmente necesitas una cámara grande con muchos megapíxeles? La clave está en tener una buena lente y la capacidad de enviar fotos directamente a tu teléfono. Lo que más me gusta es capturar momentos auténticos que cuenten historias. Una cámara compacta pero potente es suficiente para lograr imágenes impactantes sin cargar peso innecesario.

2. El Cuaderno: Un Fiel Compañero

Un viejo compañero fiel, mi cuaderno, nunca abandona mi lado. No solo me permite anotar pensamientos, horarios de autobuses o citas importantes, sino que también me obliga a estar verdaderamente presente en cada momento. Este simple acto eleva mis viajes a un nivel completamente nuevo. Además, escribir a mano estimula la creatividad y me ayuda a organizar mis ideas.

3. El Teléfono: Un Aliado Versátil

Aunque la pantalla del teléfono es pequeña, es un aliado versátil. Sirve para escribir publicaciones de blog, editar y subir fotos, investigar o revisar correos electrónicos. A veces, incluso hago llamadas telefónicas. Demuestra que lo importante no es el tamaño, sino cómo lo utilizas. Con las aplicaciones adecuadas, tu teléfono puede convertirse en una herramienta poderosa para la fotografía y la comunicación.

4. El Lector de Libros Electrónicos: Conocimiento sin Peso

Gracias a mi lector de libros electrónicos, tengo acceso a cientos de libros sin cargar peso adicional. Además, puedo subir páginas web y archivos PDF desde mi teléfono, lo que facilita la lectura y la investigación mientras estoy en movimiento. Este dispositivo es perfecto para quienes aman leer y aprender durante sus viajes.

5. El Teclado Bluetooth: Escribir en Cualquier Lugar

Escribir una publicación de blog en un teléfono puede ser caótico. Sin embargo, un pequeño teclado Bluetooth cambia completamente la dinámica. Con él, casi alcanza el tamaño de un teclado de computadora completo. De repente, puedo escribir en cualquier lugar, ya que este teclado cabe en mi bolsillo. Es ideal para redactar textos largos sin sacrificar la comodidad.

6. La Fuente de Energía: Nunca te Quedes sin Batería

Los cafés y lugares públicos a menudo carecen de enchufes disponibles. Por eso, contar con una fuente de energía portátil que puede cargar mis dispositivos varias veces es esencial. Este pequeño accesorio garantiza que mi equipo esté listo para cualquier desafío. Nunca más tendrás que preocuparte por quedarte sin batería en medio de una sesión fotográfica o una jornada de trabajo.

7. La Filosofía Minimalista: Menos es Más

Este kit personalizado se adapta a mis necesidades y estilo de vida. No necesitas la mejor cámara del mercado, sino una que sea lo suficientemente buena para tus objetivos. Viajar ligero no solo aligera tu carga, sino que también te permite sumergirte completamente en cada experiencia. Así que, ya sea que estés capturando la belleza de un paisaje remoto o escribiendo sobre tus aventuras, recuerda que el tamaño no siempre importa, ¡sino la pasión que pones en ello!

¿Qué incluirías en tu kit minimalista? ¿Tienes algún accesorio imprescindible que no aparezca en esta lista? Comparte tus ideas en los comentarios y únete a la conversación. Si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo con otros viajeros y fotógrafos. ¡Juntos podemos inspirarnos a viajar más ligero y capturar más momentos inolvidables! 


Podcast de Pulso Digital